Ensayo de aceites aislantes

Líquidos aislantes: la savia de los transformadores

Los transformadores se diseñan para funcionar 40 años o incluso más. A fin de que su balance económico sea positivo para el explotador, es preciso que no sufran fallos y no haya que repararlos.

 

Y para lograr esta fiabilidad de funcionamiento, un factor decisivo es el aceite aislante. Su grado de envejecimiento —que varía debido a causas como la oxidación, la carga térmica y el contacto con los demás materiales— es determinante para la vida útil del transformador. Con BAUR, tiene a su lado a un socio con el que podrá comprobar el líquido aislante antes de que se produzcan fallos en el transformador. Los ensayadores de aceites aislantes de BAUR garantizan el funcionamiento fiable de sus transformadores.

 

Ensayar el aceite aislante: la manera de evitar fallos

 

Los aceites aislantes garantizan el funcionamiento seguro de los transformadores de potencia. Además de los aceites aislantes clásicos, cada vez se utilizan con más frecuencia líquidos aislantes nuevos como el éster natural o sintético. Allí donde se utilizan líquidos aislantes para la refrigeración y el aislamiento eléctrico, las impurezas o el envejecimiento pueden reducir drásticamente la capacidad aislante y causar caídas del sistema o, en casos extremos, incluso accidentes.

 

Para evitarlo, las normas nacionales e internacionales, así como la normativa legal, obligan a someter los líquidos aislantes a ensayos periódicos. El diagnóstico de los líquidos aislantes ofrece detalles sobre la calidad del refinado, la limpieza y el envejecimiento del aceite, así como sobre las pérdidas dieléctricas y la rigidez dieléctrica. Cuando hablamos de resultados de análisis de calidad, es necesario decidir si el líquido aún conserva su capacidad aislante o si es preciso tratarlo o cambiarlo.

Resultados exactos durante décadas

 

Incluso después de décadas de uso, los equipos BAUR para ensayo y diagnóstico de aceite aislante ofrecen resultados de medición precisos, ya que se diseñan para realizar cientos de miles de mediciones de muestras de aceite.

Usted disfruta así de dos ventajas claras. 

 

  • Resultados de medición comparables independientemente del equipo utilizado
  • Información sobre tendencias gracias a la comparación de los resultados de medición actuales y anteriores, incluso si los datos históricos se obtuvieron con una generación de equipos anterior

Solución de software para ensayo y evaluación

 

Ofrecemos dos series de equipos para la realización de ensayos de la tensión disruptiva y medición del factor de disipación. En ambas series, el software BAUR ITS Lite facilita el procesamiento de los resultados de medición, la generación de informes individualizados del cliente y el archivo de los datos. El software BAUR ITS Lite sirve para transferir automáticamente los resultados de medición y para diseñar y archivar protocolos de medición de los ensayadores de aceites aislantes DPA 75 C, DTA 100 C y DTL C de BAUR. Con él, los protocolos se pueden guardar en formato PDF o como archivo de texto flexible (*.txt). La amplia variedad de idiomas disponibles y la posibilidad de integrar logotipos individuales permiten crear informes verdaderamente profesionales.

Líderes mundiales, y con razón

Más de 20 normas en todo el mundo

 

BAUR colabora con universidades, laboratorios, institutos de normalización y organismos de verificación con el fin de desarrollar e impulsar el ensayo de los aceites aislantes y sus normas industriales. Los conocimientos acumulados durante seis décadas de desarrollo de nuestros ensayadores de aceites aislantes se incorporan a las normas nacionales e internacionales que hoy definen los estándares del sector.

Report Manager

 

El Report Manager de BAUR sirve para transferir protocolos de medición de forma automática de los ensayadores de aceites
aislantes de BAUR a una memoria USB.

Ensayo de aceites aislantes: Medición del factor de disipación y tensión disruptiva

Capacidad de BAUR en soluciones de tecnología de medición y ensayo